Amenazas

Las amenazas directas son principalmente actividades humanas o procesos que han causado, están causando o podrían causar la destrucción, degradación o deterioro de un Objeto de Conservación Biológico o Cultural (modificado de Salafsky et al., 2008).

La amenaza directa, tal como la definición indica, corresponde al fenómeno que afecta al objeto de conservación, no a la consecuencia de la amenaza. Por ejemplo, la presencia de ganado puede constituir una amenaza directa para múltiples áreas protegidas en Chile, en tanto que la degradación del bosque que ésta podría causar no constituye la amenaza sino que el efecto que ésta causa sobre el objeto

Las amenazas potenciales son aquellas que “podrían causar” problemas al objeto de conservación y se consideran como tal cuando existe una probabilidad real o razonable de que dicha amenaza ocurra en los próximos 10 años.

Para el Parque Nacional Pan de Azúcar se definieron 9 amenazas a sus Objetos de Conservación.

Amenazas a los Objetos de conservación del Parque Nacional Pan de Azúcar, a los que se suma el Cambio Climático
Mapas de distribución general de las amenazas a los objetos de conservación del Parque Nacional Pan de Azúcar
A %d blogueros les gusta esto: