Aguadas

La presencia de agua, en particular en el desierto más seco del mundo, es vital para la conservación de la flora, la geología del parque nacional ha permitido la existencia de puntos de permeabilidad de aguas subterráneas que afloran como reservorios de vida a la superficie, formando lo que se denomina localmente como Aguada.

Aguada Cachinal

Las aguadas que se encuentran en el Parque Nacional Pan de Azúcar han permitido el desarrollo de diversas actividades humanas, encontrándose, asociados a éstas, vestigios de pueblos pescadores y recolectores que datan desde hace 8.000 años; sin retroceder tanto en el tiempo, a mediados del siglo 19 la conquista del desierto y la explotación del mineral Carrizalillo junto la construcción del muelle de San José de Pan de Azúcar fueron abastecidos con el agua que emanaba a la superficie en las aguadas que actualmente conocemos como Quinchihue, Cachinal de La Costa y los Sapos, estos emplazamientos tuvieron un rol clave en el desarrollo de la ciudad entonces llamada Chañaral de Las Ánimas.

Las aguadas en el desierto forman parte del hábitat de especies amenazadas como el Guanaco (lama guanicoe), asimismo dada la productividad de la vegetación asociada a éstas pueden albergar poblaciones numerosas de fauna.

Aguada Esmeralda

Existen registros históricos que demuestran la relevancia de las aguadas para la subsistencia, proliferación y desarrollo de quiénes han habitado estas tierras en el pasado, se debe tener y generar conciencia del rol que tenemos en la mantención de la vida en nuestro entorno, procurando minimizar nuestra intervención en el tiempo que permanecemos en nuestro planeta.

La disponibilidad de agua dulce en el norte de Chile, fue, es y será uno de los problemas ambientales más relevantes, dada la importancia de las aguadas, se deben realizar monitoreos periódicos a objeto de recabar datos que nos permitan tomar decisiones a corto, mediano y largo plazo sobre la dinámica de estos reservorios de vida, es por éste motivo que desde el 5 al 8 de abril se ejecutará el monitoreo de aguadas en el Parque Nacional Pan de Azúcar.

Fuente de información: «Aguadas: humedales de importancia para la conservación en la Región de Atacama«

Aguada Los Burros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: