El Parque Nacional Pan de Azúcar se encuentra ubicado en el sector costero de la Región de Antofagasta y Región de Atacama, en la Provincia de Antofagasta, comuna de Taltal y la Provincia de Chañaral, comuna del mismo nombre. Posee una superficie de 43.754ha, correspondiendo 110ha al sector insular formado la isla Pan de Azúcar, los islotes “Las Chatas” y rocas emergentes llamadas “Las Mariposas”.
Desde un inicio y a mas de 30 años de su creación, un 7 de octubre de 1985, es la Corporación Nacional Forestal (CONAF) quién administra el área según consta en el decreto Nro.527 del Ministerio de Bienes Nacionales (BBNN), publicado en el diario oficial el 6 de mayo de 1986.
El objetivo de creación del Parque Nacional Pan de Azúcar recae en la necesidad de brindar protección a la región ecológica denominada “Región de desierto” y dentro de esta, las formaciones vegetacionales “Desierto Estepario de la Sierra de Vicuña Mackenna” y “Desierto Costero de Taltal”, mal representada en la época por el Sistema de Areas Protegidas por el Estado (SNASPE), ésta zona de ambiente desértico y costero posee variados recursos faunísticos, vegetacionales y geológicos, únicos en Chile.
El acceso al parque nacional es posible a través de la ruta C-120 que, en un recorrido de 27km, une la ciudad de Chañaral con la administración del parque y la caleta homónima.